¿Sientes un dolor localizado en la rodilla?

Podría ser esto (y tiene solución)

AC Fisioterapia y Salud

8/11/20251 min leer

Correr es una de las actividades más saludables y accesibles que existen, pero también puede pasar factura a nuestras articulaciones si no cuidamos la técnica, el volumen y la fuerza muscular. Uno de los problemas más frecuentes entre runners es la rodilla del corredor, también conocida como síndrome femoropatelar.

¿Qué es la rodilla del corredor?

Es una irritación en los tejidos alrededor de la rótula que provoca dolor, especialmente al correr, subir o bajar escaleras, o permanecer mucho tiempo sentado/a con la rodilla flexionada.

Causas más habituales

  • Sobrecarga: aumento repentino de kilómetros o intensidad.

  • Técnica de carrera incorrecta: zancada, cadencia o apoyo inadecuados.

  • Debilidad muscular: sobre todo en cuádriceps y glúteos.

  • Problemas de alineación: como pies planos, valgo de rodilla o cadera inestable.

Síntomas característicos

  • Dolor en la parte frontal o alrededor de la rótula.

  • Molestia que empeora en bajadas o al ponerse en cuclillas.

  • Sensación de rigidez después de estar sentado/a un rato.

Tratamiento y prevención

  • Reducir o adaptar la carga de entrenamiento.

  • Realizar ejercicios de fortalecimiento de cuádriceps, glúteos y core.

  • Incluir estiramientos y trabajo de movilidad.

  • Revisar la técnica de carrera y, si es necesario, el calzado.

En muchos casos, con una combinación de fisioterapia, ejercicios específicos y pequeños cambios en la rutina, es posible volver a correr sin dolor en pocas semanas.

Conclusión

La rodilla del corredor no tiene por qué significar el final de tus entrenamientos. Escuchar a tu cuerpo, actuar a tiempo y trabajar en la prevención es la fórmula para seguir sumando kilómetros con salud.